IT'ZA
(Haga click para ver el prototipo)
IT'ZA es un app destinada a niños de entre 6 a 12 años, la cual trata de educarlos a la aceptación de sus cuerpos y los ajenos. Para esto, los niños empezarán a hacerle cambios a nuestro querido Itza quien luego les dará el resultado de cómo se siente con su nueva apariencia. Itza se sentirá mal por todos los cambios que se le efectuará, mostrando una carita triste. Para remediarlo, la persona puede "entrar" a la app y disculparse de formas distintas, teniendo asi una carita feliz.
Proceso:
Primer avance: decidimos juntarnos en equipo y comenzar a deliberar sobre qué cosas nos hacian ruido. Entre varias ideas, la que más resalto fue sobre los comentarios de las personas hacia nuestros cuerpos y cómo nos hace eso sentir, basándonos en experiencias propias y ajenas y también en lo que vemos en nuestra vida cotidiana (marcas, peliculas, juguetes,etc). Para ello comenzamos a pensar en cómo lo comunicaremos, decidiendo en que se trataría sobre un muñeco el cual sufriría cambios a lo largo de la app y que al final demostraría lo mal que se siente al haber sufrido todos esos cambios.
Segundo avance: Luego de ya tener varias ideas, fuimos realizando bocetos sobre cómo luciría nuestros personaje. Dandole al final una estructura simple y con formas. Además de ello, pensamos en dónde se ubicaría el mismo, surgiendo las ideas de estar en una sala médica o en un cambiador de una tienda de ropa.

Los personajes que fueron ilustrados fueron los diseños que más nos agradaron y pensamos que irían más con la temática.
Tercer avance: Luego de hacer preguntas, decidimos que quien le daría vida a nuestro personaje sería el muñeco amarillo ya que las personas se sentían más atraídas a él. Luego de esto fuimos investigando qué nombre iba a tener nuestra app y por consiguiente como sería el del personaje. Fuimos descartando los nombres provenientes de culturas asiaticas o en paises donde las cirugías estéticas y la apariencia son cosas muy arraigadas; después de un tiempo, analizamos los nombres de culturas viejas cayendo en la cultura Maya. En la misma encontramos el nombre "Itza" que significaba estrella, lo cual nos pareció adecuado por el mensaje que queríamos dar, además que luego notamos que al pronunciar el nombre sonaba mucho a cuando en inglés dicen "It's a..." (Es un/a...) lo que también se vinculaba con la app en cuestión, ya que nuestro personaje es alguien neutro no definido como él o ella.
Por último, al ya tener el nombre, comenzamos a realizar bocetos de los logos para luego deliberar cual sería mejor y también las barras de satisfacción.
Cuarto avance: Luego de la clase con May donde tocamos el cómo tratar el final (el cual constaba de mostrar a Itza triste y poner una pregunta reflexiva), decidimos cambiar el mismo ya que generaba un sentimiento de culpa en quien lo usaba. Investigamos en articulos sobre psicología sobre cómo hay que tratar el sentimiento de culpa y asi dejar una enseñanza sobre eso.
Artículos en los que nos basamos:
https://psicorumbo.com/5-pautas-para-gestionar-el-sentimiento-de-culpa/
https://psicopedia.org/5200/psicologia-de-la-culpa-por-que-me-siento-culpable/
Mediante esto se nos ocurrió la idea de utilizar el personaje verde que habíamos diseñado para que la persona que este jugando lo utilice para interactuar con Itza. Al ser elegido lanzaría las opciones de cómo disculparse con Itza: Abrazar - Decirlo - Apretón de manos.
Y por último, aparecería algo que diga "Esta bien, estamos aprendiendo juntos" Indicando que todos estamos aprendiendo sobre esto y que nosotros tampoco somos "perfectos".
Quinto avance: Comenzamos a llevar toda nuestra idea a Adobe XD, comenzando a realizar el incio donde diría "Bienvenidos a IT'ZA" y también a hacer todas las alternativas de cuerpos llegando solo hasta los ojos, no pudimos hacer lo del torso ya que el tiempo no nos alcanzaba a hacer todas las alternativas habidas. Por otro lado, también fuimos ilustrando las escenas de disculpa que antes se mencionaron.
Sexto avance: Terminamos nuestro prototipo, agregando las barra de satisfacción, las escenas de disculpas y por último un mensaje de que compartan la experiencia con sus amigos, volviendo nuevamente a la pantalla de inicio.
Comentarios
Publicar un comentario